Airbnb, la plataforma de alojamiento en línea, apuesta fuerte por el patrocinio de marca, proyectando que la Copa Mundial 2026 genere 3.600 millones de dólares en ingresos para las ciudades anfitrionas, con la participación de más de 380.000 huéspedes.

Airbnb ha ampliado su estrategia de patrocinio deportivo al firmar un acuerdo de tres años con la FIFA, que abarca tres de los principales eventos del fútbol mundial: la Copa Mundial de Clubes 2025, la Copa Mundial masculina 2026 y la Copa Mundial femenina 2027. Bajo este convenio, la plataforma obtendrá el estatus de socio oficial de primer nivel para la Copa Mundial de Clubes en Estados Unidos (iniciada el 13 de junio) y se integrará como patrocinador oficial para los torneos de selecciones de los próximos años en Estados Unidos, Canadá, México y Brasil.

En este marco, Airbnb fungirá como la plataforma oficial para la reserva de alojamientos alternativos y experiencias especiales, ofreciendo a los aficionados opciones únicas tanto en hospedaje como en actividades. Entre las propuestas destacadas para la Copa Mundial de Clubes se cuentan una sesión de entrenamiento privada con el que fuera guardameta Tim Howard, la oportunidad de disfrutar un partido junto a su compañero y también retirado, Cobi Jones, y un análisis previo al encuentro a cargo de un experto del grupo técnico de la FIFA.

Alta presencia de patrocinio de marca

Esta asociación de marca de patrocinio deportivo no es la primera de Airbnb. La empresa ya había marcado historia en 2019 al asociarse con el Comité Olímpico Internacional (COI) como patrocinador TOP de los Juegos Olímpicos, y más recientemente como socia oficial del Tour de Francia para los próximos tres años. La colaboración con la FIFA sigue esta línea, centrada en ofrecer experiencias únicas que incentiven a los consumidores deportivos (usuarios) a elegir la plataforma para sus reservas.

El acuerdo de patrocinio se valora con un reciente estudio de Deloitte, que estima que la presencia de más de 380.000 huéspedes de Airbnb en la Copa Mundial del próximo año aportará alrededor de 3.600 millones de dólares a las economías locales. Para potenciar aún más este impacto, la marca de alojamiento ha comprometido 5 millones de dólares para financiar un programa de impacto en las ciudades anfitrionas de la Copa Mundial 2026, colaborando en iniciativas que impulsen el crecimiento económico y enriquezcan la experiencia de los visitantes.

La Copa Mundial une al mundo, y en Airbnb queremos sumarnos a esa unión ofreciendo experiencias que queden grabadas en la memoria de los aficionados. Nos enorgullece asociarnos con la FIFA para recibir a cientos de miles de huéspedes mientras generamos un impacto positivo en las comunidades locales❞, afirmó Brian Chesky, cofundador y director ejecutivo de Airbnb

Esta nueva campaña de patrocinio llega en un momento en que Airbnb enfrenta ciertos desafíos en el mercado estadounidense, donde las incertidumbres económicas han moderado la demanda. Con América del Norte representando el 45 % de los ingresos globales de la compañía (11,1 mil millones de dólares en 2024), estos grandes torneos se perfilan como una oportunidad ideal para revitalizar el uso de la plataforma.

Airbnb se suma al selecto grupo de patrocinadores de la Copa Mundial de Clubes, que incluye marcas como Coca-Cola, Visa, Adidas y el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita (PIF), mientras que en la Copa Mundial 2026 se une a empresas como Valvoline, Diageo, Rock-It-Cargo y The Home Depot, integrándose al tercer nivel de patrocinio de la FIFA.

Fuente:
SportsPro

Author

Deporte & Negocios es la plataforma digital que une la economía y la industria del deporte con las habilidades de gestión necesarias para navegar los desafíos y aprovechar las oportunidades de los mercados hiperconectados. deporteynegocios.com

Comments are closed.

Total
0
Share
X

¿Olvidaste la contraseña?

Únete a nosotros