En la industria de deporte u otro sistema productivo, las expectativas sobre nuestro interlocutor en un trato influye en la forma en que abordemos e interpretemos el estilo y la metodología de negociador.
¿Es usted uno de ellos? Entonces, califique como un hábil gestor del arte de la negociación. Algunos valores diferenciales de los directivos con responsabilidad de negociación se marcan en su perfil transcultural y en la habilidad para preguntar.
Los escándalos manchan la marca cuando los productos y servicios fallan, o las empresas se comportan con negligencia; entonces las percepciones de los consumidores y sus decisiones de compra cambiarán no sólo frente a la vitrina sino en la conexión emocional.
El psicólogo Mihály Csíkszentmihályi propuso la ciencia detrás del flujo como un estado óptimo de la conciencia “donde nos sentimos mejor y realizamos nuestro mejor esfuerzo”. Siga la guía y experimente cómo gestionar el estado mental operativo cuando el rol de gerente está inmerso en el máximo rendimiento.
Las organizaciones deportivas internacionales y los regímenes políticos de todos los continentes consumieron el mensaje de Nelson Mandela con dos retribuciones: las sedes para su país de las Copas Mundial de Rugby de 1995 y la de fútbol de 2010.
El campeón del mundo, Jorge Valdano, predica en sus charlas de liderazgo que el fútbol es un estado de ánimo. Si viene el gol, las emociones se elevan y el juego de grupo incrementa el desempeño. En los procesos productivos tradicionales este combustible del desempeño aplica igual.
Enfocar de lejos, enfocar de cerca. El caso, la Liga de fútbol de España. La guía lo interpreta. Siga!
El deporte es un medio pedagógico de dónde se extraen valores para visibilizar la mejor gerencia de talento no solo de las capacidades individuales del recursos humano, sino de trabajo en equipo para maximizar resultados con frentes homogéneos de enfoque organizacional para rentar la gestión.
Si los gerentes no siente que la inspiración y la dirección son necesarias para administrar el desempeño corporativo y consideran que la motivación no es esencial, entonces el concepto empresa estará en peor condición.
Los gerentes de la era digital son aquellos de mente abierta a las nuevas ideas y a un continuo buscar de puntos de vista diversos, y que prestan atención a una amplia variedad de fuentes profesionales, sociales y tecnológicas.
La nueva economía empresarial exige de modelos de negocios que combine el diálogo con el cliente y las prácticas ágiles de conquista y fidelidad. Y la tendencia de esta estrategia de empresa nueva viene con la práctica del método organizativo magro.
Aunque no supera el 1.2 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) en los países desarrollados, el deporte se mueve hoy en un ambiente de dirección mercantil como cualquiera otra actividad de negocios.
Tal vez usted sea un emprendedor dispuesto a grandes riesgos en la búsqueda de resultados en los mercados del deporte. Cada nuevo proyecto o emprendimiento siempre estará expuesto a la contingencia de los riesgos mata-negocios. En identificarlos y gestionarlos estará la recompensa.
Los gerentes que no ‘jueguen’ a Pensar Por Anticipado estarán condenados a sobrevivir con las angustia del día a día. Para ganar un lugar preferente en la nueva y exigente economía de consumo deberán adaptar su ‘sistema de gestión’ a los nuevos escenarios de competencia.