Entramos a un período llamado ubicuidad en el que soltamos el consumo de los deportes de la televisión tradicional para integrarlo a la conexión de nuestras vidas hiperconectadas. Es un cambio que habría llegado con el tiempo, pero que se aceleró por la pandemia. El deporte como producto de entretenimiento ha sido un ritual de exaltación desde las gradas y del oficio de las cámaras que lo retransmiten.| 🔑
En la economía del deporte, los contratos inteligentes son autoejecutables con los términos escritos en código. Estos se almacenan en una blockchain, lo que los hace transparentes, inmutables y seguros. Siga la guía y practíquelos.
La guía de gestión nos enseña las actuaciones de la inteligencia artificial (IA) y sus desarrollos algorítmicos fusionamos a las realidades Virtual (RV) y Aumentada (RA) para persuadir a los consumidores con un lenguaje ligado a las emociones.
La guía de gestión nos ilustra cómo los algoritmos se vuelven persuasivos en cada jugada del deporte como producto. Y por qué las marcas gestionan la analítica de patrocinio para facilitar la toma de decisiones inteligentes en tiempo real.
Encuentre las respuestas en esta guía que lo llevará por el desarrollo de la industria del deporte 4.0 sometida a los cambios de construir sobre lo derribado desde un nuevo modelo de producción retador para los llamados líderes 4.0.
Si usted es un ejecutivo inmerso en el mundo del deporte empresa seguramente habrá experimentado que la automatización producida por el internet cambió la forma y los tiempos de la gestión de los portafolios de negocios.
Los tokens deportivos han abierto una nueva vía de conexión entre las las marcas y los consumidores digitales.
Uno de los grandes retos ejecutivos que impone la economía digital es la adaptación de las Habilidades Competitivas para enfrentar con el menor riesgo el entorno volátil e implacable de la turbulencia que produce en los sistemas productivos la prédica de consumo: regalar abundancia para vender la escasez. Siga y conozca 5 destrezas de gerencia.
La oferta eSports logra que las marcas no endémicas lleguen a su portafolio de patrocinio con efecto de su tamaño de mercado, ingresos y audiencia.
Los eSports es la línea de entretenimiento que más acelera participación en los mercados de los patrocinadores.
Los eSports llevados a los escenarios de juego demandan un software asociado a una propiedad intelectual. Hoy se debate si en los Olímpicos de París 2024 y Los Ángeles 2028, serán un deporte de exhibición u olímpico.
El buen jugador digital se identifica con actuar tecnológico. En esta búsqueda de su perfil tal vez se haya encontrado en resolver cómo potenciar la efectividad del marketing digital como un recurso para localizar consumo en su entorno local.
Los Algoritmos están aquí. Nunca se irán. Con la realidad virtual, la inteligencia artificial y el big data, la tendencia ahora es transformar los datos en conocimiento. Siga la guía!
Las competiciones profesionales de videojuegos conocidas con el sobrenombre de deportes electrónicos, han encontrado un poderoso aliado en el análisis masivo de datos. Big data y eSports son dos de las tendencias tecnológicas más populares de finales de esta década.