El móvil es digital y lo digital es global. Y tiene el agregado que desde una aplicación se puede activar la “pantalla del bolsillo” para una experiencia en vivo y personalizada.
El móvil o la “pantalla del bolsillo” es la nueva realidad de los contenidos de vídeo y la “jugada perfecta” de los medios digitales para persuadir a la audiencia preferente de las 5 pantallas: los millennials, un consumidor que huye tanto de la televisión como de los deportes.
Hoy el deporte en vivo de las principales Ligas del mundo son gestionados como servicio premium por las grandes plataformas digitales de redes sociales. Las emisiones en directo que realizan Amazon, Facebook, Snapchat, YouTube y Twitter son una estrategia para mantener a los usuarios en sus plataformas por períodos más largos a la vez.
Las emisiones en directo que realizan Facebook, Snapchat, YouTube y Twitter son una estrategia para mantener a los usuarios en sus plataformas por períodos más largos a la vez. En efecto, la economía del internet ahoga a un modelo de negocio que visibiliza el deporte en un paquete de canales con algo para todos: el Pague Por Ver. La avanzada de este fenómeno genera un reacomodo tanto en la industria mediática del entretenimiento como en el vestido del portafolio de competencias de las organizaciones deportivas.
Y un reto de gerencia para gestionar el apetecido consumidor de la pantallas múltiple, los millennials, en un mercado con más televisión de lo que la economía de los medios puede sostener.
Para acceder a la práctica ⇓
🔐 ¿Ya es Premium? Iniciar sesión…+

Comments are closed.