Los olímpicos son un suceso masivo que se proyecta para producir beneficios económicos directos e indirectos para el país o la ciudad sede, pero la realidad dicta un juego final peligroso.
Los olímpicos generan costos directos que van ligados a la construcción de infraestructura y bienes de capital, réditos a largo plazo, como la reducción en los costos de transporte gracias a la mejora de las redes viales o ferroviarias, y el gasto de los turistas que tras el acontecimiento pasan como ávidos consumidores.
Olímpicos también es sinónimo de gastos indirectos: los costos de la publicidad que destaca el anfitrión como potencial destino turístico o de negocios, aumento del orgullo cívico, la cohesión de la comunidad y la visibilidad de Marca País o Ciudad.
Producir la mega obra olímpicos genera efectos negativos por la mala gestión de variables como sobre costos, mal uso de terrenos, planificación inadecuada, sub utilización de las instalaciones y corrupción.
Esta práctica de gestión recoge elementos críticos que lo llevarán a reflexionar sobre la costosa empresa de sucesos deportivos masivos como los olímpicos para una ciudad o un país cuando el erario público es el principal garante.
Para acceder a la práctica ⇓
¿Aún no es abonado
deporteynegocios.com?
Hágase Cliente Preferente y disfrute del acceso ilimitado a todas las guías prácticas de economía e industria del deporte durante los 365 días del año con el pago de 12 dólares…+
ÚNETE ahora y disfruta del acceso ILIMITADO a todas
las guías de gestión sobre economía
del deporte.
SUSCRÍBETE
Exclusivo con Google
Comments are closed.