No espere más para dar a su cerebro el impulso que necesita. ¡Póngase en movimiento y disfrute el poder de la actividad física para una mente sana y un cuerpo feliz!
¿Quiere un cerebro más joven y ágil? ¡La respuesta está en movimiento! Sabemos que el ejercicio es un elixir para el cuerpo, pero sus beneficios para el cerebro son igualmente asombrosos.
¡Es hora de descubrir cómo la actividad física puede potenciar su mente!
Beneficios para un cerebro en forma
Neurogénesis: ¡Nuevas neuronas en camino! Correr, nadar o bailar estimula la creación de nuevas células cerebrales, especialmente en el hipocampo, el centro de la memoria y el aprendizaje.
Neuroplasticidad: ¡Conexiones más fuertes, mente más ágil! El ejercicio regular mejora la comunicación entre neuronas, lo que se traduce en una mayor capacidad de adaptación y aprendizaje.
Neurotransmisores felices: ¡Bienestar en cada movimiento! La actividad física aumenta la producción de serotonina, dopamina y noradrenalina, neurotransmisores clave para el bienestar, la motivación y la concentración.
Estrés bajo control: ¡Relajase y ejercítese! El ejercicio regular ayuda a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, promoviendo alivio y equilibrio emocional.
Memoria y cognición en alza: ¡Recuerde, aprenda, resuelva! Estudios demuestran que el ejercicio mejora la memoria, la atención y la capacidad de resolución de problemas.
Escudo contra enfermedades: ¡Proteja su cerebro! La actividad física regular es una herramienta poderosa para prevenir o retrasar enfermedades neurodegenerativas como el el Alzheimer y el Parkinson.
¿Cómo funciona esta magia?
El ejercicio libera endorfinas, las hormonas de la felicidad, que inundan su cerebro con una sensación de bienestar y euforia. ¡Es como un chute de energía natural para su mente!
¿Cuánto ejercicio necesita su cerebro?
No hay una fórmula mágica, pero la clave está en la constancia y la diversión. ¡Encuentre actividades motivadoras y muévase a su ritmo!
Distancia: ¡Cada paso cuenta! Comience con caminatas cortas y aumente gradualmente la distancia. Lo importante es mantener el cuerpo en movimiento.
Frecuencia: ¡Muévase por su cerebro! Lo ideal es ejercitarse de 3 a 5 veces por semana, combinando actividades de baja intensidad con otras más intensas.
¿Listo para un cerebro más joven? ¡Muévase! ¡Empieza hoy mismo!
Las palabras que necesita conocer para un cerebro más joven
NORADRENALINA: Sustancia química producida por algunas células nerviosas y en la glándula suprarrenal. Puede actuar tanto como neurotransmisor (mensajero químico usado por las células nerviosas), y como una hormona (sustancia química que recorre la sangre y controla las acciones de otras células u órganos) | INSTITUTO NACIONAL DE CÁNCER
DOPAMINA: es conocida mundialmente por ser una de las moléculas de la felicidad. No en vano, es una de las herramientas que Cupido usa para enamorar. También proporciona placer y relajación. Interviene en procesos de memoria y aprendizaje porque regula la duración de los recuerdos| BBC
SEROTONINA: funciona como neurotransmisor (sustancia que usan los nervios para enviarse mensajes entre sí) y vasoconstrictor (sustancia que hace que los vasos sanguíneos se estrechen). Se cree que una concentración baja de serotonina es causa de depresión. También se llama 5-hidroxitriptamina. | INSTITUTO NACIONAL DE CÁNCER
ENDORFINAS: Una de las varias sustancias que elabora el cuerpo que pueden aliviar el dolor y dar sensación de bienestar. Las endorfinas son péptidos (proteínas pequeñas) que se unen con los receptores de los opioides del sistema nervioso central. Una endorfina es un tipo de neurotransmisor. | INSTITUTO NACIONAL DE CÁNCER
Comments are closed.