Si el ejercicio se pudiera envasar, sería la píldora más vendida. Movernos es inherente a nuestro ser y vital para mantenernos saludables.

Ya sea en contextos sociales o en el ámbito laboral, hablar sobre ejercicio es tan común como comentar sobre nuestro aspecto. Más allá de perder peso, la actividad física es esencial para fortalecer tanto el cuerpo como la mente, sin importar la edad.

El Dr. A. S. Matthewa Kampert, DO del Departamento de Cirugía Ortopédica de la Clínica Cleveland y especialista en medicina deportiva, resalta cómo incorporar el ejercicio en nuestra rutina optimiza el desempeño y mejora la calidad de vida. Nos recomienda adoptarlo como hábito para que los beneficios logren surtir en el mantenimiento de la salud.

Sus consejos abarcan la práctica de una vida nómada como: 

Motor de endorfinas: Durante una caminata rápida o una sesión de entrenamiento de bajo impacto (spinning), el cuerpo libera endorfinas que actúan como analgésicos naturales y generan una sensación de bienestar.

Fuente de energía: Al aumentar el ritmo cardíaco y mejorar la circulación, el ejercicio suministra a los músculos más oxígeno y nutrientes, potenciando nuestros niveles de energía.

Sueño de calidad: Al disminuir el estrés y la ansiedad, la actividad física contribuye a un descanso reparador, equilibrando la temperatura corporal y promoviendo un sueño profundo.

Contra la depresión: Incrementa la acción de la serotonina y la norepinefrina, ayudando a aliviar síntomas depresivos. Incluso seis semanas de yoga, sumadas al tratamiento estándar, han demostrado reducir la ansiedad y la depresión.

Fortalecimiento muscular y óseo: La actividad regular combate la pérdida de masa muscular y estimula las hormonas que facilitan la absorción de aminoácidos, apoyando el crecimiento y la fortaleza física.

Prevención de enfermedades crónicas: Es fundamental para evitar la diabetes tipo 2, las enfermedades cardíacas, el colesterol elevado y la grasa abdominal, contribuyendo al control de la presión arterial.

Reducción del dolor: Resulta eficaz para aliviar dolores asociados a afecciones como la fibromialgia y el dolor lumbar crónico.

Estímulo para la salud cerebral: Favorece el flujo sanguíneo y reduce la inflamación en el cerebro, promoviendo la generación de nuevas células y mejorando la memoria y el aprendizaje, especialmente en adultos mayores.

Piel radiante: El ejercicio moderado aumenta los antioxidantes en el organismo, protegiendo la piel del estrés oxidativo y de los radicales libres.

Mejora en la vida sexual: Un corazón más fuerte y músculos flexibles pueden incrementar el deseo sexual en mujeres posmenopáusicas y mejorar la función eréctil en hombres.

Longevidad: Al proteger la salud de huesos, músculos y articulaciones y mejorar la salud mental, el ejercicio nos ayuda a vivir mejor y más tiempo.

¿Con qué frecuencia hacer ejercicio?

La Organización Mundial de la Salud recomienda al menos 30 minutos diarios de actividad física moderada, cinco días a la semana. Algunas opciones incluyen:

  • Caminar: 3,2 km en 30 minutos.
  • Ciclismo: 8 km en 30 minutos.
  • Natación: 20 minutos de vueltas.
  • Correr: 2,4 km en 15 minutos.
  • Aeróbicos acuáticos: 30 minutos.
  • Voleibol: 45 minutos.
  • Baloncesto: 20 minutos.
  • Saltar cuerda: 15 minutos.
  • Subir escaleras: 15 minutos.
  • Lavar el coche: 45 a 60 minutos.
  • Jardinería: 30 a 45 minutos.
  • Rastrillar hojas: 30 minutos.
  • Bailar: 30 minutos.

Adoptar una rutina activa no solo mejora la salud física, sino que también fortalece la mente y eleva la calidad de vida. ¡Es hora de moverse y disfrutar de todos sus beneficios!

▶️ Más vídeos Los placeres del deporte por salud: Visite mecuidomas


RESPONSABILIDAD TEMÁTICA:
Este artículo ha sido elaborado por profesionales de la salud y editado por comunicadores digitales. Se ofrece solo con fines informativos y no sustituye la consulta médica. Para cualquier duda o problema de salud, acuda a su médico.

RECOMENDAMOS:
Para encontrar más información científica sobre diagnóstico y respuestas médicas acerca de este tema de salud, consulte:  
Clínica Cleveland
✓ Dr. Matthewa Kampert, DO 
del departamento de Cirugía Ortopédica de Cleveland Clinic, y especialista en medicina deportiva en Cleveland, OH.
Medlineplus

Author

Deporte & Negocios es la plataforma digital que une la economía y la industria del deporte con las habilidades de gestión necesarias para navegar los desafíos y aprovechar las oportunidades de los mercados hiperconectados. deporteynegocios.com

Comments are closed.

Total
0
Share
X

¿Olvidaste la contraseña?

Únete a nosotros