Los eSports llevados a los escenarios de juego demandan un software asociado a una propiedad intelectual. Hoy se debate si en los Olímpicos de París 2024 y Los Ángeles 2028, serán un deporte de exhibición u olímpico.
Considerar al videojuego como objeto de estudio para el conocimiento de las ciencias sociales se inserta en el “giro estético y visual” dentro de las relaciones internacionales.
Las competiciones profesionales de videojuegos conocidas con el sobrenombre de deportes electrónicos, han encontrado un poderoso aliado en el análisis masivo de datos. Big data y eSports son dos de las tendencias tecnológicas más populares de finales de esta década.