En el panorama empresarial actual, el CEO efectivo actúa como un entrenador, diseñando la estrategia de crecimiento donde el marketing juega un papel central. El trabajo del director ejecutivo es estratégico, no operativo: guiar al equipo para que el marketing impulse los resultados financieros.
Diseñe ofertas de patrocinio optimizadas para la IA en 5 lecciones:
・El marketing como estrategia motivadora en cada jugada.
・El valor de medios de patrocinio (SMV).
・Una estrategia basada en datos.
・Gestionar y evaluar en tiempo real.
・La estrategia de marca tras la medición de los datos.
Reciba los consejos de Greg Hall, Director de Marketing de MoneyGram, una empresa interestatal e internacional de pagos entre pares y transferencia de dinero con sede en Dallas y su experiencia de patrocinio ligada a la F1.
En 6 episodios, desbloquea el Sport Fan Engagement: Aprende las estrategias de marketing esenciales para conectar con los U-fans, la nueva generación de consumidores deportivos hiperconectados.
La obsesión por el futuro en el entorno competitivo actual puede cegarnos ante una valiosa fuente de adaptación: el pasado. No reconocer el poder de repensar la historia es un riesgo. Adidas nos muestra cómo redescubrir fortalezas y afrontar el cambio con una perspectiva renovada.
Con un liderazgo estratégico claro, comparable a tener un mariscal de campo estrella, los directores ejecutivos deben asumir plenamente su rol de entrenadores. Su función primordial es definir la estrategia ganadora, no ejecutar cada jugada en el terreno. Lecciones clave para directores ejecutivos.
Con tan solo 23 años y recién salido de la universidad, Kevin Plank, un espíritu rebelde con sueños de grandeza en la NFL, desafió el statu quo desde el sótano de su abuela. Impulsado por la visión de una camiseta que optimizara la velocidad y agilidad en el campo, Plank se embarcó en una misión audaz. Esta es la historia de cómo, desde una idea germinada en la intimidad de un hogar, nació Under Armour, una marca que revolucionaría la indumentaria deportiva.
Con una estrategia de marketing inteligente, Red Bull conquistó el mercado de la Fórmula 1, consolidándose como la marca de bebidas energéticas más deseada a nivel mundial.
El marketing con su lenguaje creativo y su conexión con los cambios tecnológicos, impacta tanto al diseño de los portafolios de negocio como a la conexión del consumidor con las marcas que asocian nombre y producto al deporte como vehículo persuasivo. La guía lo orienta.
El deporte femenino vive un momento dorado. Los patrocinios se disparan, con un crecimiento anual del 12%, superando en casi un 50% a las grandes ligas masculinas.
El marketing futbolístico se sustenta en la emoción. Incluso en las peores rachas, la fidelidad de los seguidores persiste.
LaLiga y la Fórmula 1, dos de las organizaciones deportivas más populares del mundo, han firmado acuerdos de patrocinio estratégicamente imprescindibles y que muestran hacia dónde se mueve el deporte contemporáneo.
Con 52 acuerdos corporativos, la alemana Allianz se presenta en los mercados de la industria del deporte como la marca de seguros con mayor gasto y más activa en el patrocinio.
Los Juegos Olímpicos París 2024 se visibilizaron como los que se financiaron a sí mismos. El presupuesto gestionado fue de unos 4 700 millones de dólares, casi tres veces menos de lo que finalmente costó Tokio 2020.
Comúnmente asociamos la mercadotecnia (o marketing) con anuncios de zapatos, ropa, comida, smartphones. En fin, con productos y servicios que consumimos regularmente. Como el hospedaje en un hotel, un dentista, los servicios de fontanería o un buen abogado para que nos saque de apuros.
El marketing empático genera conexiones auténticas entre marcas y clientes. Es es la base de una comunicación emocional eficaz, pero no siempre se canaliza con tacto ¿Cómo gestionarlo?
¿Hasta qué punto el culto al deporte y las peregrinaciones regulares a canchas y estadios son responsables del vaciamiento de iglesias y otros establecimientos religiosos?
Maratón es una línea de producto de experiencia única. Se vuelve desafiante, dolorosa y gratificante al mismo tiempo. Un producto hecho por el propio consumidor.