La obsesión por el futuro en el entorno competitivo actual puede cegarnos ante una valiosa fuente de adaptación: el pasado. No reconocer el poder de repensar la historia es un riesgo. Adidas nos muestra cómo redescubrir fortalezas y afrontar el cambio con una perspectiva renovada.
El marketing con su lenguaje creativo y su conexión con los cambios tecnológicos, impacta tanto al diseño de los portafolios de negocio como a la conexión del consumidor con las marcas que asocian nombre y producto al deporte como vehículo persuasivo. La guía lo orienta.
Gestión de riesgos bajo presión: Lecciones de la adrenalina en la toma de decisiones. Rivalidad en la oficina: ¿Qué pueden aprender las empresas de los choques en la Fórmula 1? Deporte y compromiso laboral: Estrategias para un mejor desempeño de los empleados.
Tanto en la gerencia de campo de una organización deportiva como en el trabajo ejecutivo de una empresa tradicional, los jugadores de segundo nivel necesitan un líder de primera para alcanzar el éxito.
El patrocinio como reconocimiento de marca no era el camino de marketing de Federal Express en sus inversiones. Pero luego de repensar su estrategia, pudo estimular la conexión emocional con millones de consumidores.
Desterró de su hoja de vida el rótulo entrenador para demostrar que el fútbol es un laboratorio de gerencia desde donde se pueden desarrollar las mejores capacidades de gestión y motivación para la productiva total.
Dentro del nuevo paradigma de la economía de mercado, el deporte se configura como un producto masivo e industrial con un elevado componente emocional. El entretenimiento, entendido como la predecible diversificación de la oferta de tiempo libre, comparte esta lógica mercantil, equiparándose a las actividades de negocios tradicionales. No obstante, el potente efecto de vinculación emocional que suscita su ritual de consumo es el factor distintivo que ha posicionado al deporte y al entretenimiento como productos y servicios de mayor demanda global, evidenciando su significativo impacto económico.
Uno de los grandes retos ejecutivos que impone la economía digital es la adaptación de las Habilidades Competitivas para enfrentar con el menor riesgo el entorno volátil e implacable de la turbulencia que produce en los sistemas productivos la prédica de consumo: regalar abundancia para vender la escasez. Siga y conozca 5 destrezas de gerencia.
La rivalidad es inherente al dinámico mundo de la Fórmula Uno, un deporte de gran interés impulsado por una atractiva producción comercial que atrae a inversores en busca de reconocimiento para sus marcas.
No avanzar en la adopción de un enfoque analítico y basado en datos (“casa matemática”) para su empresa deportiva significa perder oportunidades valiosas. La digitalización es el motor de crecimiento en todas las industrias, y el deporte debe subirse a esta ola.
Por qué los conductores del caos son los líderes que pueden dirigir a través de la incertidumbre. El caso José Mourinho y su gestión como gerente de campo.
Mientras corporaciones como Nike, halaga a sus consumidores con ediciones limitadas de zapatos, las pequeñas y medianas gestionan la religión de marca como una estrategia de persuasión en sus pequeñas comunidades (nichos de mercado) para evangelizar un producto.
El “Modelo de negocio Pachuca” ha trascendido el ámbito deportivo para convertirse en un caso de estudio de éxito empresarial, analizado en instituciones de la talla de la Universidad de Harvard. Si bien sus resultados deportivos recientes han presentado desafíos, los desarrollos empresariales del Grupo Pachuca en México, junto a ejemplos como Boca Juniors en Argentina y Colo-Colo en Chile, continúan siendo referentes valiosos tanto para profesionales del marketing deportivo en busca de modelos de marca, como para estudiantes de negocios y prestigiosas instituciones académicas del sector corporativo a nivel global.
Los líderes no se definen por tener las mejores respuestas sino por su disposición de adoptar y lidiar verdades conflictivas y en ocasiones paradójicas.
Aunque no supera el 1.2 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) en los países desarrollados, el deporte se mueve hoy en un ambiente de dirección mercantil como cualquiera otra actividad de negocios.
Si trasladamos las estrategias de bola curva del campo al directorio ejecutivo, la podríamos presentar como una acción de sagacidad para lograr fortaleza frente a nuestros competidores. Quiere decir, obtener una ventaja que permita anular al oponente.
Es repensar la vida productiva de la empresa para acomodarla a los nuevos escenarios de consumo de una economía cambiante por las turbulencias del mercado.
La ejecución como habilidad para gestionar las metas y los objetivos tiende a escasear, especialmente entre las organizaciones deportivas que diseñan portafolios con miopía de marketing a la hora de interpretar las necesidades de las marcas inversoras de patrocinio.
El mundo de la gerencia con la economía digital como la conductora de los mercados sin fronteras experimenta un nuevo concepto de administración, empatía.
Una de las habilidades de gerencia de Phil Jackson para jugar liderazgo y marca en su gestión como líder de campo de los Chicago Bulls, fue hacer que las estrellas de la franquicia se unieran en un propósito grupal.