Tanto en la gerencia de campo de una organización deportiva como en el trabajo ejecutivo de una empresa tradicional, los jugadores de segundo nivel necesitan un líder de primera para alcanzar el éxito.
Pep Guardiola es un entrenador que dispone de suficientes jugadores de calidad para formar casi dos equipos titulares diferentes sin sacrificar el calibre de la materia prima ni el estilo de liderazgo de la marca Manchester City.
España ha conseguido modificar la sensación de ganar a través de la furia, concentrada en el célebre “A mí el pelotón, Sabino, que los arrollo”.
Como Jesse Owens, Lamine Yamal y Nico Willians están demostrando que el valor y las capacidades deportivas nada tienen que ver con las “razas”, y que el racismo no es más que un comportamiento ideológico preconcebido que califica y discrimina.
La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre el caso de la Superliga, que acaba de hacerse pública, trastocará la gobernanza del fútbol, casi como lo hizo la sentencia Bosman a principios de los años noventa.
Desterró de su hoja de vida el rótulo entrenador para demostrar que el fútbol es un laboratorio de gerencia desde donde se pueden desarrollar las mejores capacidades de gestión y motivación para la productiva total.
¿Hasta qué punto el culto al deporte y las peregrinaciones regulares a canchas y estadios son responsables del vaciamiento de iglesias y otros establecimientos religiosos?
Los centeniales son los públicos jóvenes que prefieren el consumo del deporte en un mundo de audiencias conectadas, provistas de multimedia y multipantalla. Imponen sus comportamientos sociales y digital así como sus filosofías y tendencias para declararse en rebeldía con lo tradicional.
Por qué los clubes modestos de fútbol tienen aficionados más comprometidos en las redes sociales que los grandes
Los deportes siempre están ahí. Unas veces son como un conector social; otras, una vía de escape. La pandemia afecta y obliga a repensar la gestión de los negocios del deporte.
Colo-Colo, el icono del fútbol chileno llegó al colapso financiero en 2004. A pesar de tanta gente ejecutiva y exitosa en la dirección del sector privado, ocurrió. ¿Cómo se produjo este repensar?
Ronaldinho, una mirada a la vida, obra y ocaso de la marca deportista que subió a los podios de mejor jugador del mundo y modelo persuasivo.
¿En qué consiste la estrategia de titularizar activos para mejorar la salud económica de las empresas de productoras del fútbol en los mercados del entretenimiento?
Un acercamiento a los modelos de gestión de los derechos de imagen del deporte de las organizaciones productoras de contenido (clubes, franquicias, federaciones, ligas).