El ecosistema de la de la Fórmula Uno es una fuente de investigación de los estudiosos del liderazgo y el trabajo en equipo.
La Fórmula Uno es una línea de entretenimiento que además de ruido, velocidad, tecnología y osados protagonistas se transforma en un entramado de negocios donde convergen portentosos músculos financieros que aceleran sus indicadores de rendimiento al calor de las emociones de consumo durante su periplo anual por las economías más fuertes del mundo (22 circuitos en igual número de ciudades). Pero este ecosistema comercial y deportivo es también una fuente de investigación de los estudiosos de Liderazgo y el Trabajo en Equipo que gestionan su modelo de producción para los roles de dirección en el mundo corporativo.
Uno de los comportamientos de más análisis es el efecto adrenalina. Cómo, cuándo y por qué esta hormona alerta a todas las células del piloto cuando vive una situación extraordinaria, lo que requiere la máxima participación de todos los músculos y sentidos a la hora de tomar una decisión en plena aceleración.
Un aporte que la ciencia de la dirección gestiona para evaluar los efectos de los niveles de adrenalina en la capacidad del pensamiento lógico del trabajador a la hora de la toma de decisiones. Pero también la acelerada Fórmula Uno es un arquetipo para advertir sobre la efectividad de las estructuras corporativas “planas”.
Los esquemas de administración tales como la holocracia —que reemplaza la toma de decisiones de arriba hacia abajo con una red horizontal de equipos de organización autónoma— prometen un antídoto pragmático y racional para las políticas de oficina impulsadas por los egos. Los hallazgos en la Fórmula Uno sugieren que los líderes que buscan promover una cultura igualitaria reduciendo las jerarquías, eliminando los títulos de los puestos y demás, quizá exacerbe sin darse cuenta la competencia, en lugar de refrenar.
CONTENIDO:
● Cómo gestionar el riesgo cuando el efecto adrenalina acelera en la pista de la toma de decisiones (práctica 1).
● Lo que los choques en la Fórmula enseñan a las empresas sobre la rivalidad en el lugar de trabajo (práctica 2).
● Qué aprender de las formas del deporte que ligan con el compromiso de un mejor desempeño de los empleados (práctica 3).
☞ Para acceder a la Guía⇓
🔐¿Ya es Premium? Iniciar sesión…+

Comments are closed.