El modelo de negocio Pachuca, edificado en seis estrategias organizacionales, produjo el nacimiento de uno de los arquetipos del fútbol empresa de América.

El Modelo de negocio Pachuca ha sido sujeto de estudio como caso de éxito por el IPADE y llevado a universidades de gran prestigio a nivel mundial como la Universidad de Harvard. Aunque los rendimientos deportivos en sus mercados han decaído en los recientes años, desarrollos empresariales como los de Grupo Pachuca, en México; Boca Juniors, en Argentina; Colo – Colo, en Chile, no dejan de ser espejo tanto para los buscadores de marca deporte como de los estudiantes de negocios y de otros acreditados centros académicos del mundo corporativo.

¿Cuáles son los argumentos para que estos modelos de negocio se mantengan? La respuesta está en que  supieron reinventar su negocio con creatividad, sin miramientos de los estigmas de origen (países emergentes) y con una Visión Estratégica de la cultura organizacional desde lo diferente y a partir de procesos de calidad autosustentables, planificados a largo plazo y sobre bases sociales.

En efecto, el principal desafío de una empresa deporte es lograr su adaptación a los continuos sucesos que los mercados imponen desde la economía digital y el nuevo orden de la gestión de los negocios. Se trata de saber actuar con creatividad en los estadios de consumo tras la búsqueda de las habilidades competitivas para procesar con inteligencia los acelerados e impredecibles ambientes políticos, económicos, sociales, culturales y tecnológicos que modifican la cultura del entretenimiento en una sociedad más informada y ávida por hacer parte de los nuevos modelos de consumo.

El cambio que estas unidades de negocio del fútbol implementaron se basó en reinventar los procesos de calidad de sus ofertas (portafolio de productos y servicios) a los nuevos patrones de mercado. Entendieron que con la gestión de estos procedimientos se llegaría a la mejor respuesta de empresa para construir, con sólidos cimientos, el piso de unidades productivas sostenibles para los movimientos comerciales de los exigentes estadios del entretenimiento. El caso de estudio que se dispone a leer es: el modelo latino Grupo Pachuca.

Para acceder a la práctica
¿Ya es Premium? Iniciar sesión…+

¿Aún no es abonado
deporteynegocios.com? 
Hágase Cliente Preferente y disfrute del acceso ilimitado a todas las guías prácticas de economía e industria del deporte durante los 365 días del año con el pago de 12 dólares…+

 
Author

Investigación y articulación temática de los redactores digitales deporte & negocios. Producimos contenidos de valor en habilidades de gestión para los desafíos de la economía digital, los mercados inteligentes y la industria del deporte 4.0. deporteynegocios.com

Comments are closed.

Total
0
Compartir
X

¿Olvidaste la contraseña?

Únete a nosotros