Uno de los consentidos del cambio estratégico de la marca ATP fue el joven suizo Roger Federer.
Cuando Pete Sampras y Andre Agassi iniciaban la partida por edad y rendimiento, y en medio de los sucesivos escándalos de racismo, dopaje y retiro de patrocinadores, el holding ATP jugó a repensar su negocio.
No había otra salida que redescubrir el modelo para mantener vivo el interés mediático y comercial por el producto deportivo, impulsado desde los estadios de cuatro torneos de GRAND SLAM, nueve MASTERS SERIES e incontables pruebas satélites.
La crisis dio origen a la plataforma BATALLA DE LAS EDADES. Se trataba del ‘adiós al glorioso pasado de las estrellas y la bienvenida a nuevas líneas’ con una mezcla de juventud, habilidad deportiva y especiales características para mover el mercado de los inversores.
Uno de los consentidos del cambio estratégico era el joven suizo ROGER FEDERER, entonces 20 años, y que junto a Lleyton Hewitt, Andy Roddick, Marat Safin, Juan Carlos Ferrero, Tommy Haas, Rafael Nadal, Mariano Puerta, David NALBANDIAN, Ivan LJUBICIC, Nikolaï DAVYDENKO Y Andy MURRAY ingresaban al negocio para persuadir con su imagen fresca y ganadora a millones de consumidores.
Pero este suizo oriundo de Basilea ha sido uno de los más sobresalientes modelos de repensar el producto estrella de la industria mundial del tenis.
Para acceder a la práctica ⇓
¿Aún no es abonado
deporteynegocios.com?
Hágase Cliente Preferente y disfrute del acceso ilimitado a todas las guías prácticas de economía e industria del deporte durante los 365 días del año con el pago de 12 dólares…+
deporte & negocios?
ÚNETE ahora y disfruta del acceso ILIMITADO a todas
las guías de gestión sobre economía
del deporte.
SUSCRÍBETE
Exclusivo con Google.
Comments are closed.