Peloton es un modelo de negocios que revoluciona una de las industrias de mayor desarrollo en la era de la inmediatez: el ejercicio como estilo de vida.
CONTEXTO
Hace dos años incursionó en el competido mercado del deporte como actividad preventiva de Estados Unidos.
Al comienzo se confundió con otra marca de spinning, pero poco a poco la comunicación de marketing boca a boca construyó una propagación viral de un modelo de negocio cuya clave de expansión y persuasión radica no en crear un extenso imperio de estudios, sino en convencer a los clientes de gastar casi 2.000 dólares por una bicicleta más una suscripción de 39 dólares mensuales para pedalear siguiendo clases transmitidas en vivo o grabadas desde su propia casa.
Cuando John Foley reinventó el producto para mover el mercado hacia una marca de ejercicio para la era moderna, lo hizo con el argumento que “en vez de tratar de crear un imperio de estudios, la estrategia era producir una bicicleta de alta calidad fusionada a una tableta, conectada vía Internet con un estudio de producción de calidad de transmisión”.
Hoy la idea de este ingeniero, un ex jefe de comercio electrónico de Barnes & Noble, va rumbo a convertirse en el modelo de negocios que revoluciona una de las industrias de mayor desarrollo en la era de la inmediatez: el ejercicio como estilo de vida. Se llama Peloton Interactive, Inc.
☞ Para acceder a la práctica ⇓
¿Aún no es abonado
deporteynegocios.com?
Hágase Cliente Preferente y disfrute del acceso ilimitado a todas las guías prácticas de economía e industria del deporte durante los 365 días del año con el pago de 12 dólares…+
ÚNETE ahora y disfruta del acceso ILIMITADO a todas
las guías de gestión sobre economía
del deporte.
SUSCRÍBETE
Exclusivo con Google
Comments are closed.