Cómo se gestiona el talento de la principal fuente de materia prima competitiva de las Grandes Ligas, la NCAA
El fallo de un tribunal federal en California contra la Asociación Nacional Atlética Colegial de Estados Unidos (NCAA) de violar la ley antimonopolios (2009) favoreció a la estrella del básquetbol colegial, Ed O’Bannon tras su demanda de acción colectiva contra la NCAA (club de escuelas que establece las reglas que rigen a los deportes colegiales) y la empresa de videojuegos EA Sports que usaba una muestra sutilmente disfrazada del deportista en un videojuego.
La marca de tecnología pagó los derechos a la NCAA pero excluyó al jugador de las regalías por su condición de colegial aficionado sin salario.
El veredicto judicial apresuró el tema de los atletas estudiantiles en la pobreza por la carencia de becas que compensen el costo de vida más allá del alojamiento y los alimentos, y de paso marginados de cualquier retribución por su imagen comercial, mientras la exigencia física en los campos a tope va en contra de los tiempos de formación educativa en aula lo que facilita el fraude académico como las “reuniones en clases de no asistencia”.
☛ Para acceder a la Guía ⇓
⇒ ¿Ya es Premium? Iniciar sesión…+
¿Aún no es abonado
deporteynegocios.com?
Hágase Cliente Preferente y disfrute del acceso ilimitado a todas las guías prácticas de economía e industria del deporte durante los 365 días del año con el pago de 12 dólares…+
deporte & negocios?
ÚNETE ahora y disfruta del acceso ILIMITADO a todas
las guías de gestión sobre economía
del deporte.
SUSCRÍBETE
Exclusivo con Google.
Comments are closed.